Dicen, que dice la ley que somos iguales. Nadie te dira en qué sitio, pues nadie lo sabe.
martes, 6 de noviembre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
Lista de los últimos enchufados por el PP… mientras nos invitan a “jodernos”.
martes, 2 de octubre de 2012
Banesto sigue sin escuchar a las 5 familias burgalesas.
Este miércoles, necesitamos tu ayuda más que nunca, ya sea asistiendo, o difundiendo este mensaje para que tus conocidos asistan. Os esperamos desde las 11h en la puerta de la notaría Oliveros (Plaza España, nº3).
Si somos muchos, podemos impedir que Banesto ("el
Funesto", como le llaman ya en otras ciudades) realice la 3ª y última
subasta ante notario de la vivienda de Marga y su familia. El banco ha
dejado deliberadamente desiertas las dos subastas anteriores, para así
poderse adjudicar la vivienda a menor precio, quedando el resto de la
deuda a cargo de esta familia, y condenándoles a la exclusión social de
por vida. También se ha apelado a la conciencia del notario, que ha
desoído las recomendaciones de otros notarios de negarse a realizar tan
injusto y anticonstituicional procedimiento extrajudicial.
Esta presión ante Banesto, servirá además para
contribuir con las demás familias afectadas, en situaciones totalmente
injustas, como el caso de Jose y su familia, al que ya han quitado la
vivienda pero le reclaman aún 81.000 euros. Tampoco se ha conseguido
solucionar el caso Rouslan, y su hija de 4 años gravemente enferma, a
los que siguen torturando con la incertidumbre de dónde van a vivir si
se produce el desahucio. Pero estos son sólo algunos ejemplos de los
abusos que está cometiendo esta entidad.
Y no es sólo en
Burgos, en la reunión mantenida con otras plataformas, hemos sabido que
Banesto está celebrando estas subastas extrajudiciales en otras muchas
localidades, como Valencia o Torrelavega, donde llevan 15 semanas
concentrándose en la puerta de la entidad, sin que muestre un mínimo de
comprensión.
Por todos ellos, este lunes haremos un acto simbólico
de denuncia ante una vivienda vacía de Banesto proveniente de un
desahucio. Si quieres participar, hemos quedado a las 18:30, frente al
instituto San José Artesano de Gamonal.
TAMBIÉN PUEDES AYUDARNOS FIRMANDO AQUÍ PARA PEDIR A BANESTO QUE SUSPENDA LAS SUBASTAS EXTRAJUDICIALES.
los próximos días 6 y 7 (sábado y domingo) las Plataformas de Afectados por la Hipoteca convocarán de forma coordinada en un gran número de ciudades del país una recogida de firmas masiva en la
calle para dar un último impulso (el plazo acaba el 31 de
Octubre) a la Iniciativa Legislativa Popular que regule la paralización
de los desahucios, el alquiler social y la dación en pago. Muchos
de vosotros ya habéis firmado, pero seguro que tenéis conocidos que
también les gustaría firmar. En Burgos, tanto el sábado como el domingo,
las mesas de recogida se situarán de 11:30 a 14:30 en:
- El paseo del Espolón (la ubicación exacta dependerá del mercado medieval).
- Gamonal, el Sábado en el parque Santiago y el Domingo en la Plaza Roma (Bernardillas).
Ya sabes, ¡pásalo!
Ya sabes, ¡pásalo!
jueves, 27 de septiembre de 2012
Rajoy debe de dimitir. Policías infiltrados en el 25-S provocaron los disturbios en Madrid
La
protesta pacífica del 25-S frente al Congreso concluye con una alta
participación y unos incidentes provocados por policías infiltrados y
que han causado 28 detenidos y 64 heridos.
La
policía secreta infiltrada en la protesta del 25-S han sido la que ha
provocado las cargas de los antidisturbios, como así evidencia la imagen
que se adjunta y otras múltiples que circulan en estos momentos por
Internet.
En
el día de hoy, si ponemos en cualquier buscador de Internet la
siguiente frase: Policías infiltrados en el 25-S provocan los disturbios
en Madrid, aparecen más de medio millón de resultados. La búsqueda
también se puede realizar con la siguiente frase: Policías secretas
encapuchados encienden el 25S.
El
Gobierno dice que debe atender a las urnas y también escuchar a la
calle, si no hay violencia. Ante esta violencia provocada por el
Gobierno, consecuencia de su estrategia de generación de disturbios para
justificar cargas policiales en manifestaciones pacíficas, INFILTRANDO A
SU POLICÍA SECRETA, Rajoy debe de dimitir de forma fulminante.
Nota: Si
estás de acuerdo con el contenido de esta noticia no lo dudes, difunde.
La puedes subir a twitter, facebook o a tu blog personal, así como
hacérsela llegar a tus redes de contactos. Gracias.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
25-S: Con Licencia para romper cráneos
Tal como esperabamos, el Régimen del PP ha ordenado disolver la manifestación convocada el 25-S en el Congreso de los Diputados con métodos represivos, más propios de una dictadura que de un Estado civilizado.

Los manifestantes se han concentrado en los alrededores del Congreso (a cientos de metros del mismo), ya que un desproporcionado dispositivos policíal de miles de efectivos (solo las dietas de la policia han costado más de 200.000 euros) impedía acceder a las inmediaciones del Congreso. La gran mayoría de los manifestantes se han mostrado en todo momento pacíficos y han intentado evitar los enfrentamientos con la polícia, hasta que los mismos han cruzado las vallas y han arremetido con porras mientras provocadores (probablemente inflitrados de la propia policía: minuto 3:00 encapuchados ayudan a la policía a llevarse a un manifestante) tratan de hacer saltar la chispa.

En la siguiente foto se puede ver como la gran mayoría de los manifestantes tienen un actitud cívica y rehuyen los enfrentamientos con la policía:

Algunas imágenes lamentables que muestran la violencia del gobierno represivo del PP:


A los policías no suelen gustarle que les filmen (video de cacheos a manifestantes que iban al 25S desde fuera de Madrid) y te obligan a apagar la cámara o te la destrozan. Ellos tienen total impunidad para grabar a manifestantes:

Funalmente, las cifras de la delegacion del gobierno estiman la manifestación en unas 6.000 personas, pero no pocos dudan de su veracidad. Las imágenes hablan por si solas:
Fuente: Petronados

Los manifestantes se han concentrado en los alrededores del Congreso (a cientos de metros del mismo), ya que un desproporcionado dispositivos policíal de miles de efectivos (solo las dietas de la policia han costado más de 200.000 euros) impedía acceder a las inmediaciones del Congreso. La gran mayoría de los manifestantes se han mostrado en todo momento pacíficos y han intentado evitar los enfrentamientos con la polícia, hasta que los mismos han cruzado las vallas y han arremetido con porras mientras provocadores (probablemente inflitrados de la propia policía: minuto 3:00 encapuchados ayudan a la policía a llevarse a un manifestante) tratan de hacer saltar la chispa.

En la siguiente foto se puede ver como la gran mayoría de los manifestantes tienen un actitud cívica y rehuyen los enfrentamientos con la policía:

Algunas imágenes lamentables que muestran la violencia del gobierno represivo del PP:


A los policías no suelen gustarle que les filmen (video de cacheos a manifestantes que iban al 25S desde fuera de Madrid) y te obligan a apagar la cámara o te la destrozan. Ellos tienen total impunidad para grabar a manifestantes:

Funalmente, las cifras de la delegacion del gobierno estiman la manifestación en unas 6.000 personas, pero no pocos dudan de su veracidad. Las imágenes hablan por si solas:

Fuente: Petronados
martes, 25 de septiembre de 2012
26-S MANIFESTACIÓN CONTRA LA REFORMA LABORAL, EL PARO, LOS RECORTES Y EL PACTO SOCIAL
Las organizaciones
sindicales CGT y CNT de Burgos se movilizaran este viernes para dar respuesta a los ataques
sociales y laborales contra la clase trabajadora que están impulsando los
gobiernos y las instituciones europeas.
Considerran que este
otoño va a ser crucial para frenar la ofensiva del gobierno y entendemos que
estos ataques sólo se pueden parar y revertir en favor de la clase trabajadora
desde la movilización social generalizada y contundente, enfrentada
radicalmente al actual modelo económico y político al servicio de las élites
empresariales y financieras.
Rechazam la así
llamada "Cumbre Social" tanto en sus absurdas aspiraciones de volver
a una idealizada situación anterior a la "crisis económica", así como
la hoja de ruta planteada desde el sindicalismo institucional, que no conduce
sino a la desmovilización por su insistencia en la defensa de un referéndum que
ya ha sido rechazado por el gobierno y por su apuesta por una inútil consulta
popular que ningún efecto puede tener sobre el poder político y económico,
mientras se rechazan o postergan medidas más contundentes.
Por todo esto, creemos
que el camino a seguir es la participación en las convocatorias de
movilizaciones y jornadas que lucha que nos conduzcan a la Huelga General,
poniendo en evidencia la falta de voluntad de lucha real del sindicalismo de
concertación de CCOO y UGT por su negativa a realizarla.
En Burgos, promoeven
una Jornada de Lucha el 26 de septiembre en solidaridad con la Huelga General
de Euskadi y Navarra y en defensa de la necesaria convocatoria de una Huelga de
ámbito estatal, en la que que quieren confluir y a la que invitamos a sumarse a
todo el sindicalismo y movimientos sociales combativos y contrarios al Pacto
Social.
MANIFESTACIÓN
EN BURGOS: MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE · 20 horas · PZA. DEL CID
MANIFESTACIÓN
EN MIRANDA DE EBRO: 20 horas · Delegación Junta (C/ La Estación)
Por favor, dadle la mayor difusión.
Gracias y os esperamos
lunes, 24 de septiembre de 2012
El Gobierno miente y aumenta el gasto militar mientras recorta el gasto social
El pasado 7 de septiembre el Consejo de Ministros aprobó
mediante Decreto-Ley un crédito de 1.782 millones de euros para el pago de las
deudas correspondientes a los Programas Especiales de Armamento. Estos
programas tienen como objeto la adquisición de armas tan sofisticadas que en
muchos casos nunca llegarán a ser utilizadas y si llegan a utilizarse será para
posibilitar la participación de España en guerras como las de Irak o
Afganistán.
La concesión de este crédito confirma las denuncias que en
su día hicieron distintos colectivos sociales y centros de estudios sobre la
ocultación por parte del gobierno del dinero realmente dedicado a gastos
militares.
En los Presupuestos Generales del Estado
para 2.012 se asignaba una partida de 6.316 millones € para el Ministerio de
Defensa, lo que suponía una disminución del 11% respecto del año anterior. Dato
que por si solo ya pone de manifiesto la apuesta militarista del actual
ejecutivo ya que en plena crisis económica el recorte medio por ministerio era
del 17%. Mientras que los recortes en Defensa estaban por debajo de la media,
por ejemplo, el Ministerio de Educación y Cultura sufría una rebaja del 21% o
la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del 71%.
Sin embargo, los datos correspondientes al
Ministerio de Defensa solo reflejan una parte de los gastos militares. Si
incluimos todas las partidas que según los criterios de la OTAN deben
contabilizarse como tales y sumamos la parte correspondiente de los intereses
pagados por la deuda pública, el gasto total sería de 15.835 millones € y la
disminución con respecto a 2.011 solamente de un 7%.
Aún así, esta supuesta disminución del 7%
en los gastos militares podía no ser cierta. Solo se destinaban 4,9 millones de
euros a los Programas Especiales de Armamento mientras que el Ministerio de
Defensa tenía ya asumidos unos compromisos de pago por 1.862 millones de euros.
¿De dónde saldría ese dinero? Ya tenemos la respuesta, un Decreto Ley en mitad
del ejercicio presupuestario asignando el dinero que en su momento no se quiso
reconocer y que se sabía que había que pagar. Toda una maniobra de maquillaje
para esconder ante la ciudadanía las verdaderas cifras del gasto militar.
Operación que no es nueva, pues ya el año pasado se presupuestó un gasto
militar total de 17.017 millones de euros y realmente se gastaron 18.181
millones de euros.
Además, este crédito se financiará a
través de la deuda pública del Estado español, lo que significa un mayor
endeudamiento y una mayor dependencia de los mercados financieros y de los
planes de ajuste impuestos desde el Fondo Monetario Internacional, el Banco
Central Europeo y la Unión Europea. Un aumento de la deuda claramente
ilegítimo, pues solamente beneficiará a las grandes empresas del sector
armamentista, para las que trabajó antes de tomar posesión de su cargo el
actual Ministro de Defensa, y tendrá que ser pagada por toda la ciudadanía a
través de los recortes, la subida del IVA y la precarización en los derechos
laborales. Una deuda que no deberíamos pagar.
Es importante efectuar presión social sobre los diputados y
las diputadas en el Congreso para que no ratifiquen el proyecto ley mediante el
cual se aprueba este crédito. Una democracia no se puede basar en la ocultación
de información a la ciudadanía. La ratificación definitiva de este crédito solo
pondrá de manifiesto que no nos representan.
En particular, hacemos una invitación a mandar cartas a los
diputados y a las diputadas en el congreso para pedirles que no ratifiquen la
concesión del crédito al Ministerio de Defensa participando en la acción que
hemos promovido en la siguiente página
fuete
CGT
viernes, 21 de septiembre de 2012
La Reforma laboral explicada para bobos
¿Saben aquel que diu… Va la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, y dice ‘Nosotros fuimos leales’. Y le contestan: ‘Claro, ustedes siempre han sido leales con lo que sea recortar derechos a los trabajadores. Aunque aquellas varias reformas del PSOE eran un juego de niños comparada con ésta’. Pero Fátima no se acobarda y espeta:
‘La
Reforma laboral no hace que el despido sea más fácil, sino que sea con
causa’ (Con causa de que los empresarios se enriquezcan más, le
contestan entre grandes risotadas). ‘Ésta es la reforma del empleo,
termina:
1. Bastan tres
trimestres consecutivos de descenso de la facturación. Con 20 días de
indemnización por año trabajado y un máximo de 12 meses. a) Por torpes
que sean, ustedes saben perfectamente lo fácil que es no solo reajustar
las cuentas, sino y sobre todo que no es necesario que tengan pérdidas,
supuesto hasta cierto punto lógico, basta con que disminuyan los
beneficios. O sea, como ocurre con tantas y tantísimas, seguramente
todas salvo Inditex, que en lugar de ganar por ejemplo 400 millones de
euros al año solo ganen 350 por ser menor la facturación. Les parece
poco lo de los 350. Y a la calle, sin más y con 20 días. b) No decide el
juez. ¿Lo entienden, no? (Sigue la rechifla)
2.
Se puede rebajar el sueldo de los empleados hasta el mínimo del
convenio, alegando motivos de productividad, decidiéndolo la empresa
ella solita unilateralmente. ¿Se entiende también, no?
3. Sindicatos
fuera. Son unos entes nocivos. Basta lo que acuerden entre los
trabajadores y la empresa, ese angelito benefactor y coactivo. A tragar,
pues, con lo que diga la empresa. Supongo que se entiende
meridianamente.
4. Despidos ‘no
justificados’: 33 días y tope de 24 meses, cuando antes eran 45 días y
tope de 42. Hasta un bobo lo entiende, aunque sea solemne o ministro.
5. En
los ERE o despidos colectivos, ya tan usuales, no es necesaria la
intervención de autoridad laboral alguna, al contrario que hasta ahora.
Lo acuerda la empresa como estime y punto.
PP: Los nuevos tenedores de esclavos.
Y a pesar de eso, cinco millones de parados lo aceptarían alegres.
Pero a pesar de eso, los cinco millones de parados seguirán parados, y algún millón más aumentará.
Y
a pesar de eso, una vez que los sindicatos UGT y CCOO han convocado
huelga general para el 29 de marzo, veremos si los ciudadanos tienen el
coraje de apoyarla masivamente o prefieren la resignación y la muerte
laboral.
¿Algún bobo no ha entendido que el Gobierno lo hace por el bien de los trabajadores, y no por el de los empresarios?
‘Ganarás
el pan con el sudor de tu frente’, decía y dice la Biblia. Y con la
humillación a que te sometan. Y con el expolio de tu dignidad.
Y con tus lágrimas y las de tu familia.
Porque ni Dios ni el PP ponen los medios y las herramientas. Es la libertad.
Consejos
prácticos: Sea todo lo pelota que pueda con su jefe, delate a sus
compañeros, no se ponga enfermo, nunca se quede embarazada, y no
participe en huelgas, le pueden despedir por las buenas.
————————–
Gota MONÁRQUICA:
La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados prohíbe que se
hagan preguntas sobre la Monarquía, al igual que rechaza preguntas sobre
cuestiones personales de los diputados o de índole jurídica. De
acuerdo; para los diputados o cuestiones jurídicas puedes acudir a los
tribunales. ¿Pero a dónde acudes para preguntas sobre el Rey? ¿O la
inviolabilidad llega a no poder ni preguntar?
————————-
Gota DIPLOMÁTICA: ¿Apoya el Gobierno la decisión de Washington de incluir al Vaticano en la lista de Estados que blanquean dinero?
——————–
Gota HIJAPUTA:
La Unión Europea se niega a registrar el aguardiente español Hijoputa
por considerarlo contrario a las buenas costumbres en una parte de la
Unión. ¿Qué dice el Ministro de Cultura español? Porque esa expresión ya
la utilizaban Lope de Vega, Quevedo…, y hasta el Capitán Alatriste,
cosa que seguramente ignora la Unión Europea. ¡Carajillo con la Unión!
En cambio deja cubalibre y brazo de gitano.
fuente:Arturo González
jueves, 20 de septiembre de 2012
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación”. “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”. Rodolfo Walsh
1. La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia
de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas
importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la
técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.
La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público
interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la
psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos
de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al
público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como
los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado
“problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar
cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea
hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u
organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de
seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para
hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el
desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable,
basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que
condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas
durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad,
flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos
cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de
presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento,
para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio
inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el
público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar
mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para
acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el
momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida
al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente
infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de
poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más
se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si
ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella
tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un
sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas
para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto
emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y
finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro
emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas,
deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea
incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y
su
esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más
pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las
clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar
para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público acreer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable
por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades,
o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se
auto desvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la
inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso
de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente
brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites
dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha
disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como
psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él
se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un
control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí
mismos.
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Fascismo en nuestras instituciones. Documento filtrado.
En los últimos meses se ha observado una cadena de criminalización de la
protesta social sin precedentes en España desde época de la dictadura
franquista. Las agresiones a manifestantes se han multiplicado, y la finalidad
es muy clara, disuadir sin el menor escrúpulo, en una clara muestra de
psicopatía y cinismo. En este contexto, se ha filtrado que un mando del órgano
represor catalán (los Mossos), David Piqué, posee incluso un manual
personal de actuación en manifestaciones, en el
que él mismo habla de esperar a que los actos violentos sean graves o incluso
provocarlos “para que la actuación de la policía sea aceptada socialmente”.
Esta estrategia, según
fuentes jurídicas consultadas, supone delito de
prevaricación.
Este “señor”,
por llamarlo de alguna manera, que en la pasada huelga general llamó “ratas” a
todas aquellas personas que salieron a la calle para defender sus derechos
laborales frente la tiranía del capital, es una buena demostración de la clase
de sujetos autoritarios, psicópatas y semi-nazis (psicópatas en el poder) que
forman el mando de la policía catalana… Piqué llamó a la alerta social en su
discurso filo-fascista, precisamente el
dia después de los altercados del 29M, con
seis manifestantes detenidos y varios mossos infiltrados provocando destrozos y
agresiones.
Piqué, a lo
largo de 37 páginas de su proyecto final del máster en Políticas Públicas de
Seguridad organizado por la UOC detalla cómo conseguir acabar con las
activistas antisistema y, incluso, apunta métodos claramente ilegales. Tras
destaparse este documento, en menos de 48 horas lo “privatizaron”, o sea, que
ya no se puede acceder a él sin autorización. Pero para que podáis comprobar
algunas perlas, os ponemos aquí algunos extractos de él:
pág. 28-29 “ Incluso
si la concentración o manifestación, que es lo que estamos hablando, no se
prevé bastante violenta, se puede llegar a provocar un poco, con detenciones
poco justificadas y nada pacíficas unos días antes para calentar el ambiente.
También se pueden hacer “redadas” preventivas a los
lugares donde se encuentran habitualmente
personas cercanas a la ideología de los convocantes con la excusa de buscar
drogas o lo que sea necesario.
La
’’redada’’ estará especialmente
mal hecha y con trato humillante para
encender más los ánimos, si es necesario.
La
consecuencia previsible de estos comportamientos previos y el diseño del
dispositivo policial, es que acabará con una
“batalla campal”.
Además de
la estrategia previa, en cuanto algún grupo descontrolado empieza las acciones
violentas, las unidades de policía ni se mueven y cuando la violencia empieza a
ser generalizada, la actuación policial se retrasa deliberadamente hasta que
los daños producidos son socialmente inaceptables. Es entonces cuando se producen
las cargas policiales que en ningún momento quieren ser disuasoria, no se
disimula.
Se va
directamente contra los manifestantes, que ya son considerados vándalos, y se
les ataca con suficiente velocidad para que no dé tiempo a la fuga y se provoque
el enfrentamiento físico.
En este
estadio, los manifestantes atacan a la policía con todo lo que tienen y que les
ha dejado tener, realmente se están defendiendo, pero no lo parece. Han sido
acorralados. La violencia entre agentes y manifestantes se desata, se
personaliza y se descontrola.
Es lo que
se quiere. Comienzan a aparecer víctimas inocentes – daños colaterales se dice
ahora- Los que
han rehuido el enfrentamiento, se encuentran con el resto de unidades
policiales que los cierran el paso y que no hacen detenidos – prisioneros -, la
dispersión no es voluntaria , es a golpe de defensa (porra) y cualquier atisbo
de resistencia es contestada con contundencia exagerada y detenciones masivas.
En las
batallas de la antigüedad, era cuando se envía a la caballería a perseguir a
los que huían mientras la infantería extermina a los que se han rendido en el
campo de batalla.
Esta táctica
no es
exclusiva de regímenes totalitarios, también se
da con demasiada frecuencia en muchas democracias occidentales. Quizás puede
ser debido a dos factores: Una estrategia política que no considera otra opción
que no sea la visión del problema como un conflicto de orden público y el otro,
en la que se encarga el control de la calle y los manifestantes / activistas a
unidades policiales poco disciplinadas, vengativas y provocadoras.“
pág. 25-26 “Los
grupos antisistema en general, saben que, por diferentes motivos, sus acciones
tienen más repercusión social y mediática si se desarrollan en ciertos
espacios. Por contra, estos espacios – los más abiertos – son los más
desfavorables (para los antisistema) desde el punto de vista de táctica
policial. Nos referimos a l’Eixample, parte de Sants o cualquier terreno
abierto que permita una rápida movilidad de los efectivos policiales. En la
teoría militar clásica, sería la capacidad de movilizar por los flancos la
caballería o unidades de infantería ligera.
Como
decíamos antes, Sun Tzu era partidario de ganar sin combatir y eso se podía
conseguir mediante diversas estrategias y la que siempre ha tenido más éxito,
ha sido la de, “quién rodea al enemigo, vence”. [...] Los casos más estudiados
son los de la batalla de Cannas donde Anibal derrota al ejército romano
dirigido por Cayo Teracio Varrón y el de la batalla de Alesia donde Julio César
venció a los galos definitivamente e hizo prisionero a Vercingetórix[...]
Volviendo a
la táctica policial del primer terreno – abierto – y con fuerza policial
suficiente. En este caso, no se quiere reprimir los disturbios ni detener a los
infractores, sencillamente se evita. Eso se consigue limitando
extraordinariamente la capacidad de movimiento de los manifestantes rodeándolos
totalmente.
Eso se
realiza en el momento de la concentración que, como se sabe dónde se realizará,
ha permitido hacer un
filtro de malla fina en los puntos de paso
obligado por el punto de
encuentro. El objetivo del filtro es el mismo que en el modelo Klausewitz, requisar objetos peligrosos
de cualquier tipo – porque después habrá
contacto físico – y evitar el anonimato. A
partir de ese momento, los concentrados ya saben que la manifestación irá por
donde la policía quiera y durará hasta que los manifestantes decidan
dispersarse. Esta dispersión se hace lentamente, dejando
salir a las personas poco a poco y en grupos
muy pequeños para evitar el reagrupamiento fuera del círculo.
En estas
situaciones el sentimiento de frustración e impotencia de los manifestantes es
muy alto y a
menudo generan reacciones violentas de algunos
individuos cuando son conscientes que han perdido toda capacidad de iniciativa.
Estos momentos son delicados y es necesario que los agentes de primera línea
eviten las provocaciones individuales o los intentos colectivos de romper el
círculo.
Pensemos que
los policías están a menos de un metro de los rodeados. El objetivo no es hacer
detenciones,
solo inmovilizar. La sensación de derrota
entre los manifestantes, es muy alta y moral queda muy “tocada”. No ha habido
heridos – no tienen mártires – ni tampoco detenidos – héroes -. Incluso han
intentado, sin éxito, denunciar a la policía por detención ilegal o violar el
derecho de circulación. Si se planifica correctamente, la fiscalía ha de
estar avisada de la aplicación de esta táctica para evitar estas denuncias.
Si sale bien, se ha vencido sin luchar.“
pág. 32 “ Las
unidades policiales especializadas en órden público comienzan a ser menos
permisivas con las manifestaciones y concentraciones, que seguramente se
producirán mientras dura el debate político. De todas formas, si el número
de manifestantes fuera excesivo, quizás se podría aprovechar para dejar que
durante el recorrido, se produzcan suficientes actos vandálicos como para
intensificar el debate sobre el comportamiento antisocial del movimiento
antisistema y permitir que la opinión pública vincule estos colectivos al
fenómeno okupa.“
pág. 34 “ Se
deberá procurar la detención selectiva de los líderes para imputarles delitos
comunes y evitar la condición de “martir” . A más protestas, más
detenciones, hasta acabar con el poco soporte del que dispongan, sobre todo si
comprueban los “privilegios” que se pueden conseguir con una adecuada
integración en el sistema, sin renunciar a algunos de los postulados que los
inspiran.“
FUENTE: http://tercerainformacion.es
martes, 14 de agosto de 2012
martes, 24 de julio de 2012
QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY Y A QUE SE DEDICA. ¡¡ÉSTO TENEMOS QUE SABERLO TODOS, MAXIMA DIFUSION!!

DEBERIA ESTAR INHABILITADO YA!!!!!
El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanía), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propi…edad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17, el pasado mes de noviembre.
El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa.
Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Registros.
Rajoy y el lobby de los registradores (I): El multimillonario que quiere ser presidente
Publicado por ATLÁNTICA XII en su número 17 (noviembre 2011)
Por Fernando Romero, periodista
¿Recuerdan cuando en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted en marzo de 2009 María Violeta Aranguren, de cincuenta y tres años y vecina de Ansoáin (Navarra), visiblemente nerviosa le preguntaba a Mariano Rajoy un poco cortada:
“¿No será mucha molestia que me diga cuánto gana usted?”.
El líder del PP quedó traspuesto y, para ganar tiempo y pensar la respuesta, haciendo gala de sus tablas como hombre público, le contestó que no le había oído y que le volviera a preguntar.
Una vez recuperada la compostura tras la “insolente” pregunta, Rajoy no le dijo lo que ganaba. Tan solo un escueto “bastante más que usted” e irse, seguidamente, por peteneras. Un millón de euros al año.
Un millón de euros al año ( 166.386.000 Pts.) es la estimación (a la baja) de sus ingresos por su actividad política y por su plaza de registrador en Santa Pola (Alicante) de la que, según la Asociación de Usuarios de Registros, ha percibido desde 1981 unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.) y a la que nunca ha renunciado.
El registro de Santa Pola le reporta entre 800.000 y un millón de euros al año.
A ello hay que añadir los cerca de 100.000 euros que recibe del PP en concepto de dietas y gastos más los 72.000 euros que cobra por su trabajo como diputado en el Congreso. ATLÁNTICA XXII trató de ponerse en contacto por escrito con Rajoy para recabar su opinión al respecto, aunque sin éxito.
El multimillonario Rajoy es uno de los principales cabecillas del lobby de los registradores de la propiedad de España, una minoría (un millar de personas), una casta poderosa que vive aún de los privilegios feudales en los que el Derecho no ha podido penetrar. Son los registradores, que ganan siempre en cualquier coyuntura económica por la sencilla razón de que todo pasa obligatoriamente por el Registro. Ningún negocio del mundo tiene asegurada una clientela como la de este gremio que en tiempos de crisis gana aún más (las ganancias medias netas de los registradores se estiman en un millón de euros anuales).
En los Registros de la Propiedad sus titulares se forran con la expedición masiva de certificaciones y notas para los acreedores que desean informarse de los bienes de los deudores; se forran con las ejecuciones de hipotecas por impago de bancos; se forran por novaciones de préstamos; se forran por embargos de todo tipo: judiciales de particulares o de la agencia tributaria. La crisis no ha hecho más que engrosar sus cuentas corrientes y todo ello gracias a Rajoy y a su lobby, que impidió durante el Gobierno de José María Aznar que se modificara una situación preconstitucional que permitía a unos funcionarios públicos percibir, por la prestación de un servicio público en régimen de monopolio, sus retribuciones directamente de los usuarios privados o públicos. ¿Alguien conoce algún funcionario que expida una factura con su IVA al usuario por un servicio público? Pues los registradores sí.
Esta y otras denuncias han sido realizadas públicamente (aunque con escasa repercusión mediática) por la Asociación de Usuarios de Registros, que dirige el notario Javier Martínez del Moral, para quien Mariano Rajoy ha querido hacer política sin renunciar a percibir el beneficio económico de un Registro de la Propiedad: “La utilización de este artículo por el señor Rajoy, caso de comprobarse, constituiría ya de por sí causa de inhabilitación del mismo para la cosa pública, pues habría ocultado sus enormes ingresos incompatibles, de forma constante y contumaz, durante veinte años”.
Mariano Rajoy lleva veinte años en excedencia y tiene la reserva de plaza del Registro de la Propiedad de Santa Pola, plaza que está en régimen de interinidad permanente.
Según la Asociación de Usuarios de Registros, Rajoy nombró registrador permanente accidental de Santa Pola a Francisco Riquelme, su amigo y compañero de promoción desde 1977, denunciado por diversas irregularidades en fincas de su propiedad.
La operación es posible por una norma del Colegio de Registradores, a la que se acogió el político gallego, que permite designar como interino a un compañero y repartirse con él al 50% las ganancias sin que la plaza salga a concurso.
La Asociación considera que esta peculiar opción constituye “un privilegio inaudito y único en el mundo” y fue un logro de Rajoy en su época de ministro. El 50% de las ganancias que se lleva Rajoy se justifica como cuota colegial, aunque para esta Asociación es una falsa cuota “que compone un inevitable rosario de fraudes fiscales”.
Este señor es el que se supone que nos va a poner a todos a “hacer los deberes”.
La inmensa mayoría de españoles (clase media y baja) está siendo brutalmente castigada por organizaciones endogámicas (partidos políticos, jueces elegidos por éstos, sindicatos, mundo financiero, etc.…) que dirigen lo que queda de este país. La gente empieza a cansarse de que los vapuleen y se rían en su cara. Cuando se cachondean de ti con todo el morro, hasta el más ovino se rebela. Los españoles solemos ser gente pacífica y hay que reconocer que aguantamos carros y carretas pero la historia demuestra que cuando se le tira demasiado del bocado, el español explota y lo hace violentamente. Mejor no ponerse por medio porque el asunto acaba mal y es difícil de parar.
Esperemos que la situación, en todos los aspectos, se vaya solucionando porque si dichos poderes siguen pisando el cuello del pueblo con su bota de hipocresía, injusticia y mentiras, acabará mordiéndola y se comerá la bota y el pié.
__________________
Creador del término KARLILLO: Dícese del engendro emitido por la FNMT para horror de numismáticos y satisfacción de metaleros. ¡Qué horrible pesadilla! ¡Unos y ceros por todas partes! Hasta me pareció ver un 2.
Última edición por Bender Rodríguez; Ayer a las 18:06
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/326391-rajoy-gana-millon-al-ano-plaza-de-registrador-de-propiedad.html
Para más INRI, el sr Rajoy no lo declara en su declaración e actividades que presentó en el Congreso como diputado De ESCÁNDALO.
José Espasa Lázaro

Rajoy sigue cobrando 870€ al mes del Congreso para “alojamiento y manutención”

Mariano Rajoy, que compatibiliza su cargo de presidente del Gobierno con su condición de diputado por Madrid, sigue cobrando mensualmente los 870,56 euros que le paga el Congreso para “afrontar los gastos de alojamiento y manutención en la capital”, pese a que vive con su familia en el palacio de La Moncloa.
El líder del PP no cobra el sueldo de diputado
porque la ley impide embolsarse dos salarios de la Administración
pública, pero sí recibe la indemnización mensual para “cubrir gastos” que perciben todas sus señorías: 1.823,86 euros para los diputados de fuera de Madrid y 870,56 para los de la capital, como es el caso de Rajoy.
Fuentes del Congreso señalaron ayer a El Confidencial que esa cantidad para alojamiento y manutención está exenta de tributación y
no tiene carácter salarial, por lo que su percepción es compatible con
la retribución que cobra Rajoy como presidente del Gobierno, que
asciende actualmente a 72.600,36 euros anuales.
Ni en La
Moncloa ni en Génova, la sede nacional del PP, supieron explicar ayer, a
preguntas de este diario, cuántas retribuciones del erario público
recibe Rajoy. Tampoco aclararon si el presidente del Gobierno tiene
intención de renunciar a la paga mensual de 870,56 euros que percibe del Congreso para alojamiento y manutención.
‘Hachazo’ a los bolsillos
Precisamente la semana pasada el Gobierno aprobó el ajuste más severo de la democracia, que incluye drásticos recortes
en el salario de los funcionarios, las ayudas a los desempleados y las
prestaciones de los dependientes, además de una contundente subida de
impuestos. Un auténticohachazo al bolsillo de los ciudadanos que ha incendiado los ánimos en la calle.
Mientras
Rajoy compatibiliza su sueldo de presidente con la paga del Congreso,
los ex ministros y ex altos cargos ya no podrán cobrar al mismo tiempo,
como ocurría hasta ahora, un salario público o privado y la
indemnización que percibían durante los dos años posteriores a su cese, equivalente al 80% de la retribución que ingresaban cuando estaban en activo. El decreto de ajuste aprobado la semana pasada acabó con esa cesantía.
La medida afecta a una veintena de ex ministros de José Luis Rodríguez Zapatero,
que perderán esa indemnización bien porque cobran su sueldo de
diputado, porque ocupan otros cargos públicos remunerados o porque
trabajan en el sector privado. El único que había rechazado voluntariamente esa compensación económica es Alfredo Pérez Rubalcaba, que renunció a ella tras cesar como vicepresidente del Gobierno, en julio del pasado año.
Sáenz de Santamaría y ocho ministros también cobran “alojamiento y manutención” en Madrid

NINGUNO DE ELLOS, AL IGUAL QUE RAJOY, HA RENUNCIADO A PERCIBIR ESAS DIETAS DEL CONGRESO
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y ocho ministros, entre ellos Alberto Ruiz-Gallardón y Cristóbal Montoro, no han renunciado a cobrar las dietas de ”alojamiento y manutención” que les paga el Congreso por su condición de diputados, y que se suman a sus sueldos oficiales. Mariano Rajoy también sigue percibiendo ese complementomensual, pese a que reside en el palacio de La Moncloa.
Diez
de los 14 miembros del Gobierno, incluidos Rajoy y Sáenz de Santamaría,
son también diputados. Ninguno de ellos cobra el sueldo de
parlamentario -la ley prohíbe percibir dos retribuciones públicas-, pero
sí las dietas para “afrontar los gastos de alojamiento y manutención”,
que no tienen carácter salarial y están exentas de tributación. La lista se completa con José Manuel Soria, Jorge Fernández Díaz, Fátima Báñez, Ana Pastor, Miguel Arias Cañete y Ana Mato.
Al
estar exentas de tributación, esas cantidades son compatibles con los
salarios que Rajoy, Sáenz de Santamaría y los ocho ministros que también
son diputados se embolsan por ejercer su cargo. Sin embargo, y pese a
los drásticos recortes que el Consejo de Ministros aprobó la semana
pasada, un auténtico hachazo al bolsillo de los ciudadanos, ninguno de ellos ha anunciado su intención de renunciar a esas dietas. El presidente del Gobierno gana 72.600,36 euros anuales; la vicepresidenta, 68.268,50; y los ministros, 64.053,79 euros.
info: atrevete a ver la verdad
viernes, 6 de julio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)